
Como problema para nuestra escritura, mantuvimos la línea de pensamiento de “¿Cuál es la epistemología de la extensión universitaria en el proceso formativo?”. Consideramos el trabajo pedagógico en extensión universitaria a partir de la praxis crítico-emancipadora, que se constituyó como una práctica revolucionaria, pasando de la mirada críticomecanicista, crítico-a-histórica a una mirada crítico-dialéctica, por lo tanto histórico-crítica, que debe entenderse como una ciencia práctica. Así, nuestra tesis es que la extensión universitaria en el proceso formativo puede ser presentada por la epistemología de la praxis crítico-emancipadora favoreciendo los constructos de una emancipación omnilateral, fundamentada en el materialismo histórico-dialéctico por el currículo de una pedagogía contrahegemónica. Así, la epistemología de la extensión universitaria en el proceso formativo debe ser de concepción académica, procedimental y orgánica por la praxis crítico-emancipadora.
Faça o Download aqui:constructos contra hegemonicos_PDF
| Ano de publicação | 2023 |
|---|---|
| Autor | |
| Formato | 14×21 cm |
| ISBN | 978-65-5370-590-6 |
| Número de páginas | 108 |